Analiza morfosintácticamente las
siguientes oraciones enunciadas:
1.
Hemos subido arriba con
nuestros amigos.
2.
Habíamos saludado con mucho
cariño a nuestro tío en la estación de autobuses.
3.
Contestad pronto por el
teléfono a la llamada de mis amigos de Madrid.
4.
Habían encontrado a aquel
perro perdido en el arroyo del pueblo.
5.
Sintieron miedo en el bosque
encantado por su corta edad.
6.
Esta tarde buscaré a Pedro
por el barrio con mis amigos de siempre.
7.
Los estudiantes de la clase
eran simpáticos.
8.
La piedra blanca era dura.
9.
Asustaron al bebé sus
hermanitos.
10.
Concedieron un aplauso al
torero en La Maestranza.
11.
Mis vecinos enseñaron el
reloj de pared a mis padres.
12.
Os dedicaron una bonita
canción.
13.
La golondrina parecía triste.
14.
Ana está alegre.
15.
Los perros están bailando
salsa.
16.
El Peregrín es la mascota
oficial del año santo de 1993.
17.
Isabel, Nuria, y tú leéis
muchos libros de aventuras.
18.
Fue un príncipe azul muy
alto.
19.
Salió ayer de la cárcel.
20.
¿Eres tú el vecino del
tercero?
21.
Parece blanco pero no lo es.
22.
Enviarás la carta desde
Cuenca a tus padres certificada.
23.
Alabaron a los profesores sus
buenas acciones.
24.
Sintió miedo en el bosque
encantado por su corta edad.
25.
Ayer estuvo lloviendo todo el
día durante la noche.
26.
No se dispone de los
ingredientes necesarios para la tarta.
27.
He dormido muy tranquilo.
28.
Nos gustan mucho los
pasteles.
29.
Santiago de es Huesca.
30.
El símbolo del hierro es Fe.
31.
Francisco se quejó del
barullo de los vecinos.
32.
Plutón fue descubierto en
1930 por un astrónomo famoso.
33.
A Gloria Fuertes no le
importaba la popularidad.
34.
No os olvidaré jamás.
35.
Díselo tú a Ana.
36.
Se hacen traducciones.
37.
Siempre me acordaré de
vosotros.
38.
El análisis sintáctico es muy
divertido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario