Como seguramente sabréis, cada vez son más las bibliotecas de todo el mundo que han iniciado proyectos de digitalización de sus fondos bibliográficos. Con ello facilitan el acceso a millones de documentos de gran importancia literaria e histórica sin que el lector tenga que moverse de su casa

En España, posiblemente el proyecto más importante en el ámbito de la literatura en castellano sea la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.

La biblioteca aspira a recopilar las obras más importantes de la literatura, la lengua y la historia española e hispanoamericana. Cuenta además con una hemeroteca, una colección de estudios críticos en el campo de las humanidades, de tesis, de reproducciones facsímiles y una serie de portales dedicados a un tema, una época o un autor concreto, facilitando así la consulta de los fondos con ellos relacionados.

Además, permite acceder a pequeñas “bibliotecas” especiales dentro de la colección general, como la “Biblioteca de signos” (que contiene importante material bibliográfico en lengua de signos, así como herramientas didácticas de gran utilidad para la enseñanza de la lengua de signos), o la “Biblioteca de Literatura Infantil y Juvenil”, especializada en obras infantiles y juveniles, con acceso a cuentos en formato audio, talleres, material didáctico y otras utilidades.
Este texto está disponible algunas veces en formato HTML:

Y otras en formato pdf:

En ambos casos es posible guardar la obra en el disco duro del lector, enviar comentarios, puntuar la reproducción, acceder a foros y a otras utilidades interesantes, etc. Se trata de un recurso muy interesante y de un ejemplo de proyecto bien realizado.

La gran mayoría de los e-books que se pueden encontrar en Proyecto Gutenberg están en inglés, pero hay un número significativo de obras en español, francés, italiano, alemán, etc.
La búsqueda en su página es muy sencilla, si bien la visualización de los textos, casi siempre en formato .txt, no es la más cómoda o amigable.
No obstante, cada vez más están introduciendo nuevos formatos, como EPUB. Este formato permite leer los contenidos de Proyecto Gutenberg en dispositivos lectores de e-books y otros dispositivos móviles como smartphones, pdas, iphone/ipod touch, etc…

Además de estas dos bibliotecas que hoy os hemos querido destacar existen otras muchas de gran calidad, como la Bibliotheca Augustana, especializada en textos clásicos, o la Association for Hispanic Classical Theater, que nos ofrece las obras del teatro del siglo de oro tanto en español como en inglés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario